10 pasos para establecer un sistema de alto desempeño

Los equipos de alto desempeño son capaces de construir una visión de futuro alineada con su propósito y con los objetivos del negocio

Jesús Gaxiola
4 min readMay 19, 2020

Definición

Un equipo de alto desempeño lo podemos describir como un grupo de individuos dentro de una organización que tienen objetivos claros, conocen los pasos para lograrlos y obtienen resultados positivos, que pueden ser sostenidos en el tiempo. De ahí que es necesarios que el sistema o método de trabajo que diseñemos deberá estar alineado completamente a la definición.

En mi experiencia, puedo mencionar que todos los equipos de alto desempeño son capaces de construir una visión de futuro alineada con su propósito y con los objetivos del negocio, también son capaces de definir metas comunes e indicadores claros..

“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”

William Thomson Kelvin

Los pasos

Los líderes de las empresas, desean que sus equipos de trabajo alcancen metas organizacionales, pero muchas veces no saben cuáles son las condiciones necesarias para desarrollar un sistema de alto rendimiento.

  1. Integrar a un equipo de colaboradores que participe en el diseño y desarrollo del sistema de trabajo; este equipo deberá estar formado por personas que se encuentran motivadas, empoderadas, satisfechas con el trabajo, de buenas relaciones interpersonales y al final podrán ser recompensadas por sus pro-actividad.
  2. Definir al menos 3 áreas del negocio que son de prioridad para enfocar al equipo de alto desempeño en la mejora continua o la innovación deseada.
  3. Establecer metas de mejora o impacto a corto y mediano plazo para cada una de las áreas del negocios que se establecieron en el punto 2.
  4. Clarificar cuáles son las acciones de mejora necesarias para impactar en las metas asegúrese de que las acciones estén alineadas directamente en una relación de causa-efecto. Un consejo. Pregunte ¿Si hago esta acción impactará directamente en la meta?, así se puede validar la relación de causa-efecto.
  5. Identificar los indicadores que son fundamentales para administrar el desempeño. ¿cómo mido la mejora? ¿en dónde se refleja la acción? ¿cómo se si estoy teniendo éxito?.
  6. Definir los objetivos que apoyarán la medición del desempeño. Un objetivo se compone por la acción, el área de negocio, la meta y un lapso de tiempo. Pueden consultar detalles en Cómo crear objetivos estratégicos para mi negocio.
  7. Comunicar a todos cuáles son los objetivos, las metas y los indicadores. Es uno de los pasos más importantes, lo considero como un factor crítico de éxito. No importa que el sistema tenga defectos o errores, la comunicación no debe fallar, ni faltar.
  8. Establecer los responsables de cada objetivo, meta e indicador. Un responsable, un responsable es el administrador u observador de las acciones de mejora que realiza un equipo, incluso puede ser un tomar de decisiones y acciones. Quiero aclarar que esta persona no es el que en solitario deba mover o cumplir con el objetivo.
  9. Seguimiento constante y planeado al sistema de desempeño. Solo agregare esta frase “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”. cierto
  10. En base al seguimiento, definir medidas correctivas y la retroaliemtación necesaria en caso de que no se estén logrando el desempeño deseado y aprender para mejorar.

En mi trabajo de consultor, he observado que a pesar de que el sistema de trabajo para el alto rendimiento está bien diseñado, hay equipos que en realidad trabajan como grupos; también hay equipos donde la interacción entre sus miembros afecta el desempeño y la consecución de objetivos; entonces y como conclusión, al sistema de alto rendimiento lo mueven las personas y sus expectativas, es necesario considerar este aspecto para ejercer un liderazgo correcto y fomentar el alto rendimiento.

Elaboración propia

Para finalizar

Quiero mencionar, que una vez que se cumplan con los pasos anteriores, es el momento de empoderar y crear las relaciones de trabajo y de confianza con su equipo, es una función de liderazgo que no debe dejar pasar. Durante el proceso de ejecución de los 10 pasos, se deberá mantener la cohesión, la motivación y es posible que se redefinan roles en el equipo, resolviendo los conflictos que puedan surgir de manera profesional. Un equipo de trabajo de alto rendimiento siempre está creando, mejorando, innovando y progresando, pero sobre todo comunicando es una cualidad que posibilita el éxito.

Si usted, está buscando cómo hacer, crear o llevar a su equipo de trabajo hacia el alto desempeño, le recomiendo que investigue sobre programas de desarrollo llamados ejercicios de “team building”. Nosotros hemos diseñado programas de gran éxito, que habilitan a todas las personas con las competencias profesionales necesarias asegurándonos que dominan y aplican los conceptos fundamentales del alto desempeño

Si te agrega valor lo que escribo, te pido que me lo indiques con un comentario o dale click a las manitas.

Ebook de regalo exclusivo para lectores sobre Administración por Objetivos de Negocio.

Jesús Gaxiola
@jesusgaxiola
jesusgaxiola.com

--

--

Jesús Gaxiola
Jesús Gaxiola

Written by Jesús Gaxiola

Coach de emprendedores. Ayudo a crecer Startup. Impulso la innovación en personas y empresas. Fundé Yaquivalley, Sahuarolabs y Be-Analítica. Maestro universidad

No responses yet