La universidad versus el futuro

La educación superior requiere de un nuevo paradigma para satisfacer nuestras necesidades en la era de la Transformación, Digitalización y Automatización.

  1. El mundo del trabajo ha cambiado: La solución será que la educación superior deberá, sin duda alguna, INTEGRARSE activamente con la industrial y sus avances.
  2. La tecnología borró los limite: El campus universitario ya es digital, híbrido o virtual. La educación Superior debe INTEGRAR lo mejor del campus físico con lo mejor del mundo digital para repensar y rediseñar el campus del futuro para educar.
  3. Evolución del comportamiento digital: En el futuro, las competencias digitales serán tan importantes como aplicar las matemáticas, la facilidad de trabajar con equipos multidisciplinarios distantes y usar todos los avances tecnológicos será más que necesario, las competencias digitales y el liderazgo social deberán ser parte de la currícula de educación superior.
  4. Creciente competencia internacional: La tecnología ha impuesto nuevos retos a la educación superior, el microlearning, las plataformas educativas que preparan a estudiantes para el trabajo en poco tiempo, se convertirán en los nuevos paradigmas para la educación para el trabajo. Solución: La educación superior debe rediseñar su proceso actual de enseñanza-aprendizaje para dar respuesta creando diferentes modelos y productos educativos.
  5. Necesidad de aprendizaje para la vida: El Skilling y Reskilling surgen como nuevas tendencias para responder al cambio tecnológico acelerado. Según el WEF, el 50 % de la fuerza de trabajo actual deberá rehabilitarse para enfrentar el futuro laboral. Una solución es crear el nuevo modelo disruptivo de Educación Superior.
  6. Los estudiantes y sus nuevos requerimientos: ¿Cuáles son las preferencias de aprendizaje de los estudiantes? y ¿Cuáles son las necesidades de la industria 4.0?. Entonces, ¿Cómo el sistema de educación superior debe responder a esas necesidades? cambiando, adaptándose; ahora los objetivos y los resultados de aprendizaje y la empleabilidad son prioritarios para que los estudiantes puedan enfrentar el futuro. Solución pasar del modelo de aprendizaje “Just in case” al “Just in time” y centrar el aprendizaje en el estudiante.

“La educación superior requiere de un nuevo paradigma para satisfacer nuestras necesidades en la era de la Transformación, Digitalización y Automatización”

Jesús Gaxiola visita el MIT, Boston, MA. (2017)

--

--

Coach de emprendedores. Ayudo a crecer Startup. Impulso la innovación en personas y empresas. Fundador de Sahuarolabs, Yaquivalley y Be-Analítica. Maestro.

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
Jesús Gaxiola

Coach de emprendedores. Ayudo a crecer Startup. Impulso la innovación en personas y empresas. Fundador de Sahuarolabs, Yaquivalley y Be-Analítica. Maestro.