8 habilidades que todo emprendedor debe tener
Pudiera agregar 10 más, pero en mi experiencia, las mencionadas son las más importantes para sobrepasar el valle de la muestre de todo emprendimiento
No importa la idea de negocio que tengas, en un emprendedor deben existir habilidades duras y blandas que debe mostrar durante el camino de su aventura emprendedora y lograr que su presencia y relevancia en el mercado sea exitosa. Si bien algunas habilidades requeridas son propias de lideres carismáticos, también será habilidades muy apreciadas en los emprendedores como son la de administrar su tiempo, hablar en público, motivar y escuchar se aplican a todos los puestos de liderazgo.
Desde mi experiencia de mentor de emprendedores y de escuchar las ideas de negocios de otros emprendimientos me gustaría comentar una de las preguntas más comunes que me hacen en los networking con aspirantes a emprender desde la universidad o durante el posgrado
“¿Cuáles son las habilidades básicas que el futuro emprendedor deberá trabajar? ¿por qué? y ¿cómo ayuda a lograr su éxito?”
Desde mi perspectiva y visión estas son las 8 habilidades que yo recomiendo trabajar, mejorar y desarrollar en todos los equipos emprendedores:
1. Hablar en público
Si su objetivo es emprender, le sugiero que trabaje arduamente en la habilidad de hablar en público. Sin duda alguna garantizo, que todos los emprendedores pasarán mucho tiempo presentando sus ideas a los inversionistas, construyendo una buena relación con los clientes y comprometiéndose con sus equipos de colaboradores. Si no es bueno para hablar en público o para comunicarse en general, es posible que vea un crecimiento lento en comparación con otros emprendimientos.
2. Adaptación
El mundo cambiante y sobre todo el descubrimiento del camino correcto del emprendimiento, obligará a demostrar el poder adaptarse a diferentes situaciones. Esto también significa, que debe poder trabajar con personas de diferentes orígenes y experiencias. La adaptabilidad es lo que separa las soluciones tradicionales de las soluciones exitosas e innovadoras.
3. Gestión de proyectos
Esta es una de las pocas habilidades técnicas fundamentales que deben estar presentes en todo emprendimiento. Los equipos de emprendedores (todos los equipos) se benefician de una excelente gestión de proyectos. Ser hábil para administrar un equipo, sus actividades y sus proyectos de manera efectiva puede marcar una gran diferencia en el éxito de cualquier emprendimiento. Mantener al equipo organizado y encaminado en el logro de objetivos, mientras se adaptan rápidamente a los cambios y contratiempos es una habilidad técnica fundamental.
4. Vender
Una de las habilidades más valoradas en cualquier emprendedor es la capacidad de vender. El emprendedor es el rostro visible de su propio emprendimiento y debe estar listo para ser el centro de atención. Si bien muchos emprendedores son excelentes solucionadores de problemas, deberán tener y desarrollar la experiencia en ventas y comunicar claramente, el valor que agregan; vender adecuadamente, escuchar y respondiendo a las objeciones para cerrar con éxito ventas a clientes potencias y posibles inversionistas e interesados. Saber vender es una habilidad fundamental para crecer.
5. Motivar a uno mismo y a otros
Creo que esta habilidad se confunde cuando piensas en otras habilidades como la comunicación y la responsabilidad. Ser motivador ayudará a convertirse en un mejor líder emprendedor, porque cuando las personas saben que pueden contar con usted como inspiración, tendrán más confianza en sus trabajos y, como resultado, serán más productivos.
6. Escuchar
Muchos emprendedores creen que tiene la respuestas correctas, (a veces les gana el ego) esperan ser la respuesta a todo y piensan que todos deberían escucharlos. Los mejores emprendedores que he conocido son los mejores para escuchar y pueden asimilar las opiniones de los expertos de su equipo para crear una solución única, que individualmente nunca podrían elaborar. Escuchar a otros crea una sensación de compromiso en todo el equipo emprendedor.
7. Ser consciente de sí mismo
No puedes liderar un equipo de emprendedores hasta que aprendas a liderarte a ti mismo”. Cuando reconoces tus fortalezas y debilidades, puede controlarse mejor a ti mismo y a tus emociones. La inteligencia emocional no tiene precio, y comienza con todos los lideres emprendedores, se traduce como humildad y resilencia para enfrentar fracasar, aprender y emprender.
8. Integrar al equipo adecuado
Se dice que el 80% del éxito del emprendimiento es un buen equipo de personas talentosas. Las personas que conforman al equipo juegan un papel muy importante para que su idea de negocio sea exitosa. Entonces, como líder, debe aprender cómo encontrar e incorporar el talento adecuado para su emprendimiento, al final el talento es el activo más sólido para crear algo y también uno de los más atractivos para los posibles inversionistas.
Pudiera agregar otras 10 habilidades más que serían muy deseables en los emprendedores, pero en mi experiencia, las 8 mencionadas serían las más importantes para sobrepasar el valle de la muestre de todo emprendimiento. Quiero apuntar, que no todas las habilidades deben estar en todos los integrantes del equipo, eso sería maravilloso o catastrófico (no lo sé), pero en lo que si estoy seguro es que, al menos todas estas habilidades, deben estar presentes en varios de los miembros del equipo emprendedor asegurando que se complementen al enfrentar los retos que marca en camino de todo emprendedor.
¿No tienes todas las habilidades? pues empieza a desarrollarlas o recluta a tus compañeros de equipo en función de los que se requiere y no en función de tus amistades. El negocio es el negocio y la amistad es la amistad.
Otras historias que te pueden interesar:
¿Soy emprendedor o empresario?
6 aspectos básicos de una idea de negocio
La formula de la innovación
Las ideas tienen un ciclo de vida
Gracias por leer, si es de utilidad o les gusta lo que escribo, te pido que me lo indiques con un comentario o dale click al icono de aplaudir 👏 (muchas veces, si quieres hacerme sentir muy bien).
Jesús Gaxiola
@jesusgaxiola
/in/jesusgaxiola/